HERMANOS DIECIOCHO
Por: Pascual E. ALEJO
RETTIZ
Para los gobernantes de turno, será difícil
entender que el PERÚ, no solo es una nación multilingüe y multicultural. Sino
multinacional. La historia y el tiempo cada vez nos orienta a tomar una
decisión para su reivindicación. Cuantos años más se debe esperar para decidir
la formación de las Repúblicas Federadas?. Ollanta Humala pudo haberlo hecho,
pero opto por mantener una misma república (unitaria) con todos sus defectos y
remedos de democracia.
El actual presidente del Perú graficó muy
bien el título del presente artículo, al presentarnos el pasado 28 de julio en
el parlamento a sus “18 ministros”, a quienes les comprometió trabajar de
manera honesta, y llamándoles la atención frente a todos, que si hacen lo
contrario asumirán sus consecuencias. A tan solo cinco meses un asesor y dos
ministros, dejan el poder de turno; los
dos primeros, uno por ambición desalmada de negocios con la Salud de todos los
peruanos y el otro por amores, mientras al último le gano la soberbia y la
arrogancia de pretender saberlo todo en Educación ante un Congreso de la
República que esperaba otro discurso del ex titular de esa cartera.
Del grupo de los “hermanos 18”, dos ya se
fueron a sus casas, la palabra del presidente de liberar a nuestra patria de la
corrupción, de la discriminación, de la inseguridad, del delito, luchando con
toda transparencia contra estos flagelos históricos, acaso será el cambio que
esperan todos los peruanos?.
Nosotros repetimos, mientras el Perú no logra
formalizarse en cinco repúblicas federadas, con autonomía social, jurídica, política
y económica, en un solo gran Estado, NUNCA podremos revertir las taras sociales
de la patria, porque las 25 regiones creadas seguirán siendo un engaña
muchacho.